like twitter instagram
c/ Regina 1 · local 4 · Sevilla (España)
+34 601 494 138
Suscríbete para recibir novedades, actividades y ofertas ¡Suscríbete!
El lugar de Pepita La Parra Blog y redes
PEPITA POR
FIN PUDO
ALCANZAR
LA UVA
LAMA LA UVA
Tienda   00,00€
LAMA
LA UVA
Tienda
00,00€
  • El lugar de Pepita
  • La Parra
  • Blog y redes
  • Tienda
    • Un día es un día
    • Cervezas artesanas
    • Otros manjares
      • Chacinas
      • Quesos
    • Vinos españoles
      • Tintos
      • Blancos
      • Rosados
    • Generosos
    • Vinos andaluces
      • Tintos
      • Blancos
      • Rosados
    • Cavas y espumosos
Skip to content
X
×
  • Un día es un día
  • Cervezas artesanas
  • Otros manjares
    • Chacinas
    • Quesos
  • Vinos españoles
    • Tintos
    • Blancos
    • Rosados
  • Generosos
  • Vinos andaluces
    • Tintos
    • Blancos
    • Rosados
  • Cavas y espumosos
Aprovecha Nuestra Tarifa Plana de Envíos: 4,95€+IVA en la Península hasta 12 botellas y en Sevilla Centro entrega gratuita
Asensio Carcelén

La Denominación de Origen Jumilla posee una tradición vinícola importante desde siglos pasados. Ya desde la romanización hispánica, la vid era cultivada en este territorio. En Jumilla se han encontrado los restos de vitis vinífera más antiguos de Europa (año 3.000 a.C.), así como utensilios y restos arqueológicos, como los pendientes de oro íbero con forma de racimo de uva que están fechados en el siglo IV a.C. Estos y otros hallazgos, han llevado a los expertos a cifrar en más de 5.000 años la antigüedad de la tradición vitivinícola de esta comarca.

Pero fue a mediados del siglo XIX el despegue espectacular de la economía vitícola jumillana, con el aumento de las plantaciones de vid y un incremento significativo de las exportaciones de mosto a Francia, lo que enriquecerá al sector agrario local. Con el paso del tiempo, Jumilla se convertirá en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, con reglamentación desde 1966. Actualmente están registradas más de 25.000 hectáreas de viñedo. Desde principios del siglo XX funciona la Estación.

Inicio / Bodega / Asensio Carcelén

La Denominación de Origen Jumilla posee una tradición vinícola importante desde siglos pasados. Ya desde la romanización hispánica, la vid era cultivada en este territorio. En Jumilla se han encontrado los restos de vitis vinífera más antiguos de Europa (año 3.000 a.C.), así como utensilios y restos arqueológicos, como los pendientes de oro íbero con forma de racimo de uva que están fechados en el siglo IV a.C. Estos y otros hallazgos, han llevado a los expertos a cifrar en más de 5.000 años la antigüedad de la tradición vitivinícola de esta comarca.

Pero fue a mediados del siglo XIX el despegue espectacular de la economía vitícola jumillana, con el aumento de las plantaciones de vid y un incremento significativo de las exportaciones de mosto a Francia, lo que enriquecerá al sector agrario local. Con el paso del tiempo, Jumilla se convertirá en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, con reglamentación desde 1966. Actualmente están registradas más de 25.000 hectáreas de viñedo. Desde principios del siglo XX funciona la Estación.

jugoso néctar opulento

100% Syrah Jumilla

6,80€
Diferente Profundo Reposado

PURASANGRE 2009

9,20€

puesto que vino,
siga en las redes sociales para enterarse de lo que pase
y pase cuando quiera por la
calle Regina nº 1 · local 4 (detrás de las Setas)
Sevilla, España

LAMA LA UVA.

like twitter instagram
@ladelamalauva
hola@lamalauva.com | +34 601 494 138
Aviso legal y política de privacidad | Reserva de cookies | Condiciones de compra