¡¡Hola #malauvers!! Dentro de las actividades de nuestra Quincena de La Rioja, este jueves nos vamos a centrar en conocer 3 vinos tintos de crianza de La Rioja Alavesa.
La Rioja Alavesa está situada en el extremo sur de la provincia de Álava, en la Comunidad Autónoma Vasca. Es una zona de transición entre el clima atlántico, que predomina en el resto de la Comunidad Autónoma; y el mediterráneo propio de las latitudes más al sur, que se caracteriza por los suelos arcillosos de base calcárea. De hecho, la línea de Wagner que separa los climas semiáridos del clima seco-subhúmedo corta por la mitad la zona y nos podemos encontrar matices determinados por los microclimas de una u otra población. Aunque, por regla general, habrá una mayor aportación pluviométrica en las zonas más occidentales de la comarca, lo que hace que los vinos de rioja alavesa tengan una personalidad propia en función de la localidad de origen.
Los viñedos están orientados hacia el sur, lo que hace que aprovechen al máximo la aportación solar mucho más que la media de los territorios limítrofes a la misma latitud. Los responsables de las bodegas de rioja alavesa saben eso y también que la aportación por hectárea de terreno es de unos cinco mil a seis mil kilos de uva. Moderada, pero de gran calidad.
La variedad más abundante, en los vinos de rioja alavesa, con mucha diferencia sobre las demás, es la tempranillo que supone el 85-90 % de la producción total. Son complementarias, para tinto, las variedades garnacha y mazuelo; y, para los vinos blancos, se utiliza la viura.
Uno de los procesos que garantizan la calidad en los vinos de rioja alavesa es la selección de la uva, que pasa por dos filtros. En el momento de la recolección, se seleccionan aquellas uvas que van a formar parte de nuestros caldos; y, ya en la bodega, pasan por una segunda selección, para asegurarnos de que se utiliza la materia prima indicada.
Los vinos de rioja alavesa crianza son aquellos que se encuentran ya en el tercer año y han tenido un envejecimiento en barrica de roble de un mínimo de seis meses, en las variedades blancas; y un año, en las de tinto.
Los vinos que vamos a catar esta semana son:
- El Buscador 2014 (Finca de la Rica) ⇒Bastida
- Cosme Palacio Crianza 2013 (Bodegas Palacio) ⇒Laguardia
- A+1 2012 (Íñiguez de Mendoza) ⇒ Laguardia
Esta cata nos irá guiando a través de las diferentes añadas que se nos presentan en estos vinos y podremos apreciar el característico estilo de cada una de las Bodegas.
Reserva ya tu plaza y no te pierdas esta oportunidad única de conocer, probar y apreciar unos vinos de La Rioja diferentes a los que más se conocen.