¡Suscríbete!
Manual de Uso de «La Parra» Publicado hace 7 años
20170111_110855 peque
La Parra en su configuración Satélite

¡¡¡Muy buenas #malauvers!!! Hoy vuelvo a escribir en el blog para poner en vuestro conocimiento el Manual de Uso de «La Parra».

Os preguntaréis por qué es necesario un Manual de Uso y es que «La Parra» es un sitio tan especial que hay que explicarlo… Desde que concebí la idea de Lama La Uva, tuve claro que no quería abrir un bar y por supuesto, no quería que se convirtiese en un sitio más.

Lama La Uva pretende recuperar con «La Parra» las tradiciones de los antiguos Ultramarinos en los que se podían degustar en la tienda los vinos y viandas que allí se adquirían.cervezaTuria_fotografíasUltramarinos1Así pues:

  1. En La Parra se pueden consumir los productos adquiridos en la tienda, tanto las ricas viandas, como el vino por copas, como cualquier botella de vino que se compre, abonando el importe del descorche por botella.
  2. Lama La Uva no es un bar, tiene un horario de tienda y La Parra es un espacio singular y con mucho encanto que se pone a disposición de clientes y amigos para que puedan consumir en él los vinos y viandas de la tienda. Las consumiciones y degustaciones de dichos productos se limitarán hasta media hora antes de la hora de cierre. Ver horario de la tienda.
  3. La Parra funciona como autoservicio, la compra se abona tal y como lo harías si fueses a llevártela a casa…pero la diferencia es que la subes a La Parra 😉
  4. Al finalizar el intenso rato de disfrute, se agradecerá que se bajen de La Parra las copas y platos utilizados.
  5. Los jueves a partir de las 20:00h La Parra estará ocupada por las catas semanales organizadas por la tienda.
  6. Se pueden programar actividades personalizadas para grupos los días en los que no haya ninguna cata.

Para cualquier duda que tengáis ya sabéis que podéis contactar con la tienda en el teléfono 601 494 138 y en el mail: hola@lamalauva.com.

Como reza nuestra fábula, sólo me queda deciros:

«Pero hete aquí que el cuento cambiar puede
y, al mucho tiempo, en Sevilla hay fama
de hacer que Pepita, que así se llama,
con las ganas no se quede:

“bienvenida a este puesto de buen vino,
entre, pruebe, disfrute, baje y suba,
y al final, puesto que vino, lama la uva.”

– La de Lama la Uva –

04-9042